El punto de recarga del futuro trabaja de manera rentable mediante una gestión de la carga inteligente. Ofrece una comunicación bidireccional al vehículo según ISO15118 y permite las actualizaciones remotas. Además, es conforme a norma, siempre y cuando el consumo energético se calcule en kWh
La carga AC es la forma de carga más habitual, puesto que representa una gran ventaja: se puede utilizar la alimentación presente AC 230V/400V y la conexión de la infraestructura para la recarga puede ser realizada por un instalador eléctrico. Los puntos de recarga AC además son más económicas que los puntos de recarga DC. Los puntos de recarga AC se encuentran, p.ej. en edificios de viviendas, en hoteles, en aparcamientos públicos o en lugares de trabajo.
Pregunte a su proveedor sobre estos criterios:
¿Cuántos puntos de recarga se necesitan?
A la hora de planificar aparcamientos, etc. se recomienda considerar de manera proactiva la infraestructura de recarga para así responder a la creciente demanda. Además, cabe suponer que habrá cada vez más regulaciones para los espacios de estacionamiento con una infraestructura de recarga, al menos en el sector público. Por lo tanto, los aparcamientos deben estar preparados para la movilidad eléctrica.
La decisión de escoger entre recarga AC y DC es al mismo tiempo la decisión entre recarga rápida con elevados costes de compra en el punto de recarga y una recarga lenta en un punto de recarga notablemente más económico. Esta decisión puede tomarse fácilmente teniendo en cuenta el uso en un aparcamiento: La carga de AC es suficiente en las zonas en las que el punto de recarga se utiliza como un beneficio secundario del estacionamiento en lugar de un punto de parada únicamente para recargar.
La distribución inteligente de la energía disponible y una red eléctrica estable con garantías son requisitos cada vez más importantes para el operador. La gestión dinámica de la carga (DLM) vela por una distribución inteligente de la energía disponible y garantiza así una red eléctrica estable.
Las infraestructuras de recarga sostenibles soportan una gestión de la carga capaz de administrar hasta 250 puntos de recarga dentro de una red local eDLM. Para ello se distribuye la energía total disponible de manera dinámica y efectiva usando distintos perfiles para que la conexión conjunta no se sature. El software eDLM está en constante desarrollo, es inter operativo con puntos de recarga de diferentes fabricantes que apuestan también por el software eDLM. De esta manera los puntos de recarga son fácilmente ampliables y no resultan dependientes de ningún fabricante.
Mediante una actualización del software se pueden instalar las versiones futuras del protocolo OCPP, de otros proveedores de Backend, nuevas funciones de la gestión dinámica de la carga y ampliaciones varias. También es posible adaptar las actualizaciones de las normas sólo a través de actualizaciones del firmware. Consulte con su fabricante.
Las actualizaciones de software libres por trimestres garantizan las últimas actualizaciones de los sistemas de carga y tienen en cuenta así los desarrollos del mercado. Tanto el servicio remoto de identificación de fallos como una gestión insitu son posibles. Se pueden realizar o duplicar las actualizaciones / configuraciones con un USB.
Con un monitor de corriente continua integrado en el controlador CC612 no es necesario utilizar un RCD del tipo B más costoso. La combinación de un monitor de corriente continua y un RCD del tipo A, resulta una combinación más económica, que cumple con las normativas de la protección de corrientes de fallos. El controlador de carga monitoriza pequeñas corrientes diferenciales que indican un empeoramiento del estado de la instalación, manda mensajes a tiempo para que el proceso de carga finalice cuando se sobrepasen los valores máximos.
Valor añadido para los propietarios de vehículos: de esta manera es como se puede proporcionar al propietario del vehículo incluso durante el proceso de recarga, información adicional durante varios ciclos de recarga. También ofrecen la posibilidad de buscar un taller a tiempo. De este modo, se puede contrarrestar de manera activa la posibilidad de que el vehículo sufra una avería debido al desgaste o a daños no detectados.
Ventaja para el operador: los RCDS que se han disparado de manera innecesaria no tienen que ser conectados de manera manual nuevamente pasado un tiempo por un técnico, lo que significa una mayor disponibilidad del punto de recarga.
La facturación conforme a las normas se exige legalmente no sólo para el sector público, si no también para las recargas de vehículos de empresa en el punto de recarga en domicilios particulares.
Resumiendo, la norma exige que todos los implicados en el tratamiento de valores de medida hasta su facturación tienen que ser de confianza o al menos que la comprobación de la factura debe ser posible exclusivamente sobre una base fiable.
El cumplimiento de esta norma para todos los componentes de contadores y controladores en el punto de recarga hasta los distintos backends no resulta ni técnicamente posible ni proporcional.
En el punto de carga se pueden firmar y transmitir los valores de medida necesarios de manera fiable por medio de un dispositivo fiable. Los valores transmitidos serán objeto de la factura y se pueden consultar cómodamente con ayuda del software del fabricante.
La base técnica para la facturación conforme a la norma es la combinación de un controlador de carga conforme a las normas con contador energético con encriptado en el contador y un software transparente.
Ventaja: Mediante esta solución completamente independiente los operadores de infraestructura de carga (CPO), operadores de backend y clientes finales ya no están obligados a ceñirse a una combinación propia de hardware de puntos de recarga y backend.
Esto requiere la costosa comprobación de la factura insitu, incluso en el caso de un problema legal.
Ebee Smart Technologies GmbH
Torgauer Straße 12-15 | 10829 Berlin
Tel.: +49 30 609 8371-0
Fax: +49 30 609 8371-99
E-Mail: sales@ ebee.berlin
www.ebee.berlin
Bender Iberia S.L.U.
Parque Empresarial La Marina
C/ Fuerteventura 4, 2ª planta, Oficina 4
28703 San Sebastián de los Reyes
España
Tel.: +34 91 3751202
Fax: +34 91 2686653
E-Mail: info@ bender.es
www.bender.es
¡Póngase en contacto con nosotros! Nuestro personal estará encantado de ayudarle.
Al formulario de contacto